Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Sin lugar a dudas, las castañas no solo destacan por ser un alimento realmente rico que se puede elaborar de muchas maneras, sino que también se puede usar como base para realizar una manualidad. Y en las manualidades nos vamos a centrar en este artículo. Con la ayuda de nuestra experta en manualidades te vamos a mostrar diferentes manualidades de castañas para que te sea fácil disfrutar. Esas manualidades las puedes hacer tú o con tus hijos, así la diversión quedará en familia.

Además, en https://lacocinadelucia.com/ podrás encontrar un listado de recetas con castañas muy interesantes. Así podrás tener la certeza de que vas a poder sacar partido a este alimento al máximo. Muchas recetas las podrás hacer con tus hijos, por lo que en cierta manera podemos decir que es un alimento realmente familiar. Si visitas la web La Cocina de Lucía podrás encontrar paso a paso cómo elaborar postres y otros platos. Recuerda, si tus hijos te ayudan a realizar las recetas, seguro que estarán más animados a probar los nuevos platos.

1- Caracoles de castañas

Es una manualidad realmente divertida y que gustará a tus hijos mucho. Tan solo necesitarás plastilina y castañas y tus hijos podrán hacer estos divertidos caracoles.

Para realizarlo, tendrás que coger un trozo de plastilina, del color que quieras hacer el caracol y hacer un churro. Posteriormente tendrás que aplastar el churro y doblarlo ligeramente hacia arriba. Una vez realizada esa operación, deberás dar forma a la cabeza. Para conseguirlo, puede ser una buena opción hacer una forma de corazón en la parte superior. Luego haz dos pequeños agujeros en cada una de las partes sobresalientes de la cabeza y una boca en la parte inferior.

Ahora solo te quedará poner la castaña en la parte del cuerpo y tendrás un bonito caracol. Como es una manualidad sencilla, puede ser una buena idea hacer caracoles de diferentes colores.

 

2- Erizo de castaña

Otro animal que te quedará muy bien con una castaña. Como en el caso anterior, es muy fácil de usar. Eso sí, en este caso, no solo vamos a necesitar la castaña, también vamos a tener que coger la cáscara que envuelve a la castaña cuando cae del árbol. Si esta manualidad la vas a realizar con niños, te recomiendo optar por una variedad que tenga las púas blandas para evitar que se piquen.

La manualidad es muy fácil de realizar. Solo deberás cortar un trozo de cáscara y pegarla sobre la castaña. Es importante que tenga la forma adecuada para conseguir cubrir la parte superior de la castaña. Para darle vida a la elaboración, te recomendamos posteriormente pintar los ojos y la boca. Para hacer esta última tarea puedes usar diferentes materiales, lo importante es conseguir un bonito erizo personalizado. Es fácil de realizar y lo más importante, muy entretenido. Teniendo cuidado con las púas, el éxito estará asegurado.

3- Serpiente de castañas

Es otra manualidad que está muy de moda y que nos permitirá dar un segundo uso a las castañas. Es divertida de hacer, por lo que los pequeños se lo pasarán muy bien.

El número de castañas que vamos a usar para realizar esta manualidad irá ligado directamente al tamaño que queremos que tenga la serpiente. Si quieres que tenga un tamaño pequeño, te recomiéndanos unas 4 o 5. Si deseas que sea más grande, unas 8 castañas pueden ser interesantes. Tampoco la hagas demasiado larga porque podría perder elegancia.

En este caso, tendrás que usar una aguja gruesa para clavar y unir las castañas con un hilo. Seguramente los niños no tengan fuerza, es decir, lo tendrás que hacer tú. Tras pasar la aguja con el hilo por todas las castañas, tendrás que hacer un nudo. Si el hilo es grueso, puedes aprovechar ese nudo para dar forma a la boca. Es solo una idea.

Finalmente, tras realizar la serpiente solo te quedará dar personalidad a la serpiente. Tendrás que comenzar a poner la boca y los ojos. Y si lo deseas, los niños pueden pintar la serpiente para que sea más bonita. La decoración ya va al gusto, lo que está claro es que es una manualidad con castañas que suele gustar mucho a las familias.

4- Murciélago de castañas

Otra manualidad que personalmente me gusta mucho. No solo porque es fácil de realizar, sino porque el resultado es muy bueno. Puede ser una buena manualidad para Halloween o para decorar la habitación de los niños.

Para comenzar, tendrás que realizar las alas con cartulina negra. Solo tendrás que darle la forma y recortarlas. Posteriormente se las tendrás que pegar a la castaña. También puedes aprovechar para cortar en la misma cartulina unos pequeños cuernos en forma de triángulo. Al ser cartulina, pegarlo todo a la castaña te resultará fácil.

Y como en el resto de las manualidades, tras realizar esa operación solo te quedará personalizarla con la cara. Pon ojos y boca y te quedará perfecta. Un consejo, para dar más elegancia al murciélago te recomiendo poner una boca con colmillos. Pero es un consejo, seguro que tus hijos encontrarán una idea fantástica de decorar sus nuevas creaciones.

5- Castañas decorativas

No todo son animales, también podemos hacer pequeñas creaciones decorativas como este caso. Para realizar esta actividad, solo necesitaremos castañas, pinturas y rotuladores.

Hay muchas maneras de pintar una castaña para conseguir que esté decorada. Por ejemplo, si buscamos un toque adulto y moderno, puedes optar por hacer líneas con rotuladores de color cobre, dorado o incluso plateado. Los resultados serán óptimos. Así las castañas pasarán a ser un medio de decoración de tu hogar.

Pero no solo tú podrás realizar este tipo de manualidad. Tus hijos también. Tan solo les tendrás que dejar los rotuladores y seguro que ellos se encargarán de realizar diseños realmente chulos. Puede ser una buena opción para decorar la casa entre todos. Lo malo es que las castañas con el paso del tiempo se ponen malas, es decir, es un tipo de decoración con fecha de caducidad. Pero desde ahora mismo te puedo asegurar que es una gran opción, aunque sea solo temporal.