La pérdida de audición es mucho más común entre toda la población de lo que nos imaginamos, ya que está estudiado que la mayoría de individuos perdemos capacidades auditivas con la edad en distintos grados. Sin embargo, existen personas que nacen ya con esta condición o que la desarrollan a una edad muy temprana, por lo que su situación dista mucho de la del resto de adultos que comienzan a perder audición con la edad.
Cuando hablamos de los problemas de discapacidad auditiva en niños, tenemos que entender que los audífonos que se utilizan para ellos son diferentes a los que se les ofrecen a los adultos; pues las funciones y las necesidades también son distintas. Es por ello que resulta muy importante que, si tu hijo comienza a desarrollar problemas auditivos, te asegures de buscarle los audífonos correctos y, por tanto, de asesorarte debidamente.
En este artículo venimos a ofrecerte una pequeña guía para que puedas entender algunos de los puntos claves relacionados con las características de los audífonos pediátricos como qué tipos de audífonos existen, sus ventajas y las mejores marcas. Así que, si tu hijo sufre de pérdidas de audición, puedes utilizar este artículo para orientarte y encontrar las mejores opciones.
Recomendaciones de audífonos para niños
A la hora de enfrentarnos a la elección de los audífonos para niños, hace falta comprender que estos dispositivos no cumplen la misma función para ellos que para los adultos y que, por tanto, tenemos que buscar ciertas características indispensables en ellos. Y es que a diferencia de los adultos, los niños que sufren pérdidas auditivas todavía se encuentran en una edad de desarrollo, lo que significa que aún necesitan desarrollar su lenguaje oral y su comprensión, por lo que los audífonos deben proporcionarles esta ayuda.
Cuando hablamos de audífonos infantiles tenemos que pensar en que estos deben contar con la mejor calidad posible para facilitarles la escucha en cualquier ambiente; esto es, porque las necesidades auditivas de los niños son muy superiores a las de los adultos y los dispositivos escucha que elijamos deben ser capaces de acceder a todos los espectros de sonido del habla.
Piensa que un niño que no desarrolle adecuadamente el lenguaje a través de la escucha tendrá muchos problemas en el futuro para saber desenvolverse dentro de la sociedad, por lo que los audífonos deben de cubrir sus necesidades en absolutamente todos los aspectos relacionados con este ámbito y, por ello, deben proporcionarles los mejores resultados de escucha posible.
Es por este motivo que cada vez se desarrollan más audífonos que implementan tecnología inalámbrica para otorgarles acceso a los niños a diversos dispositivos multimedia a través de los cuales reciben sonido de forma directa con la intención de asegurarse de que les llegue la mejor calidad posible. Esto resulta prácticamente imprescindible en los niños, ya que equivaldría a una escucha sin pérdida alguna. Además de esto, también es imprescindible que el sonido les llegue sin ningún tipo de retardo.
Características de los audífonos pediátricos
Es por todo esto que a la hora de hablar de audífonos pediátricos nos referimos a los dispositivos de escucha que están especialmente diseñados para ser utilizados por niños, pues reúnen todos los requisitos que hemos explicado en el punto anterior porque resultan imprescindibles para su buen desarrollo.
De esta forma, estos audífonos corrigen la hipoacusia en niños de una forma distinta al uso de los audífonos en adultos, y por ello necesitan contar con las características que mencionamos a continuación:
- Son personalizables: Uno de los mayores problemas que puede surgir con los niños es que estos se nieguen a llevarlos por miedo a sentirse excluidos. Precisamente por este motivo, existen audífonos pediátricos muy distintos con diversos colores, tamaños y formas que buscan hacer que los niños se sientan lo más cómodos posible y que pierda la vergüenza ante la idea de utilizarlos.
- Cuentan con la última tecnología: Tal y como ya hemos explicado, la conectividad inalámbrica que les permite sincronizarse con dispositivos multimedia resulta esencial para los niños, pues se relaciona directamente con un buen desarrollo cognitivo y del lenguaje. Esto además resulta esencial para que los niños puedan aprender en clase, pues estos audífonos siempre deben de contar con puertos de audio que sean compatibles con los sistemas FM de las distintas aulas.
- Deben de ser accesibles: Otro de los aspectos imprescindibles es que dichos audífonos faciliten totalmente el acceso a los distintos sonidos del espectro para que los niños tengan toda la información auditiva elemental para poder enfrentarse a su día a día. Además de todo esto, otro requisito es que estos audífonos pediátricos ofrezcan la opción de desactivar el control manual de volumen para que así también los niños no tengan que preocuparse de ajustar una configuración inapropiada sin darse cuenta.
- Son más resistentes: Los niños corren, saltan y juegan y, por ello, con tanta actividad es más posible que estos audífonos puedan sufrir algún tipo de golpe o caída. Los audífonos pediátricos, a diferencia de otros audífonos para adultos, se distinguen porque cuentan con una mayor resistencia para aguantar cualquier incidente. De esta forma, también combaten mucho mejor el desgaste, e incluso el agua. Todos ellos también deben de ser siempre resistentes al polvo ya la humedad.
- La comodidad es lo primero: Aparte de temas de necesidad, la comodidad resulta importantísima para que los niños se sientan a gusto utilizando estos dispositivos. Uno de los aspectos que hace que los audífonos pediátricos sean especialmente cómodos es que suelen siempre incluir baterías recargables en lugar de necesitar pilas, por lo que los niños pueden despreocuparse totalmente de esta acción que puede hacerlos sentirse conscientes.
Ahora que ya conoces cuáles son las características esenciales de los audífonos para niños, resulta esencial que te fijes en todos estos detalles cuando busques entre distintas marcas de audífonos. Y es que, aunque la mayoría de marcas de audífonos para niños se adaptan a estas características, lo cierto es que hay algunas mejores que otras, como te indicamos más adelante.
Tipos de audífonos pediátricos
A la hora de escoger audífonos no solo hay que tener en cuenta todo lo mencionado previamente en función a las necesidades infantiles, sino que además también es importante conocer que cada tipo de audífono funciona de forma distinta, ya que cuenta con un tamaño, una colocación sobre el oído y unas funciones diferenciadas.
A continuación mencionamos qué tipos de audífonos existen y te explicamos cuál es el más adecuado para los niños.
Intrauriculares o invisibles (ITE):
Este tipo de audífono se coloca directamente dentro del oído para garantizar a su usuario la mejor calidad de sonido. Sin embargo, es esencial que estos estén correctamente personalizados, ya que se hacen totalmente a medida para adaptarse a los oídos de cada individuo.
Los audífonos intrauriculares no cuentan con ningún conector externo ni hilo, por lo que los convierte en el tipo de modelo más discreto que existe en el mercado. Generalmente, se adaptan a todos los grados de pérdida auditiva.
Además de todo esto, este modelo de audífono suele contar con control de volumen; que se entiende como una de las características esenciales para el desarrollo infantil. Pese a eso, es cierto que también es bastante más susceptible a la humedad del oído, al sonido del viento, y además debe revisarse más a menudo para asegurarse de que el cerumen no interfiere en absoluto con el funcionamiento de este aparato.
En Canal (RIC):
Este otro tipo de audífono, a diferencia del anterior, no se entiende como una opción hecha a medida del usuario, sino que es utilizable por cualquier individuo, ya que se entiende como un audífono de adaptación abierta. Esta solución auditiva retroauricular funciona gracias a un pequeño tubo en forma de hilo que es prácticamente invisible y es el que conduce el sonido directamente al interior del conducto auditivo.
Este tipo de audífono se coloca detrás de la oreja, de modo que prácticamente es invisible. Se diseña en colores que se asemejan a los tonos de piel o los tonos del cabello, por lo que además cuenta con diseños simples y elegantes. Lo bueno de estos audífonos para los niños es que son muy ligeros y se diseñan especialmente para contrarrestar cualquier tipo de movimiento, por lo que apenas se mueven en la oreja.
Además de todo esto, este tipo de audífonos incorpora las últimas tecnologías de procesamiento de sonido y son capaces de eliminar todo tipo de interferencias y de ruido ambiental; por lo que son muy útiles para captar únicamente las frecuencias de sonido necesarias para el buen desarrollo de los niños.
Retroauriculares (BTE):
Esta otra opción es bastante similar al modelo anterior, ya que hablamos de un audífono que se coloca detrás de la oreja y que es totalmente adaptable a cualquier oído y a cualquier tipo de pérdida auditiva. Esto es porque tampoco necesita diseñarse especialmente para cada individuo.
La carcasa de este audífono se sitúa detrás de la oreja y es a través de la conexión del tubo que se ajusta al oído que se transmite la información de una forma rápida y sencilla. Los auriculares de este tipo de audífonos sí que se pueden crear con un molde hecho a medida para que se ajusten lo máximo posible a las formas de tu oído. Esto permite diferentes grados de apertura del canal auditivo para que este dispositivo se amolde totalmente a la pérdida auditiva y sea cómodo dentro del oído.
Este tipo de audífono, además, también cuenta con conectividad inalámbrica, como la que hemos comentado, que resulta esencial para los niños y el tamaño de este audífono retroauricular es tan cómodo de utilizar que muchos niños se olvidarán de que lo llevan puesto. La potencia también es uno de los puntos fuertes de este tipo audífono, y muchos de ellos cuentan con baterías recargables para evitar tener que cambiar las pilas constantemente.
Las mejores marcas de audífonos para niños
Ahora que ya entendemos a grandes rasgos cuáles son las características principales que debe de tener un audífono pediátrico, entonces podemos dirigirnos directamente a ver cuáles son las marcas que se especializan en la creación de este tipo de audífonos. Y es que será muy importante también escoger una marca que cuente con una gama de audífonos infantiles especiales, porque de esta forma sabremos que se adaptan mejor a los requisitos necesarios para ofrecer comodidad y rendimiento a los niños.
Por este motivo, a continuación te dejamos algunos de los mejores ejemplos de audífonos para niños para que puedas encontrar entre esta variedad el que mejor se ajusta a las necesidades de tu pequeño:
Phonak:
Una de las marcas que más éxito tiene en los audífonos para niños, pues entiende las claves para el desarrollo infantil y las implementa en sus audífonos pediátricos.
Algunas de las características de sus audífonos infantiles son: la creación del primer sistema operativo que ha sido diseñado para niños llamado AutoSense Sky OS, que optimiza totalmente la experiencia auditiva; su conectividad inteligente, su capacidad de ser completamente recargable y de durar más de 10 horas escuchando contenido multimedia, y el diseño específico para niños que combina colores y formas para que sean divertidos y cómodos.
Widex:
Esa otra marca se especializa en el sonido puro y natural y, por tanto, ha creado una serie de audífonos que evitan las desincronizaciones tan molestas que generan un sonido artificial.
Cuenta con conectividad para que puedan apreciarse los contenidos multimedia de la forma más clara posible, y también cuenta con una recarga muy discreta, pues el cargador es totalmente compacto y muy fácil de utilizar.
Además de todo esto, los audífonos de esta marca se han diseñado especialmente con un revestimiento que es muy resistente al agua, por lo que los hace todavía más duraderos y evita que la humedad se filtre en el canal auditivo.
ReSound:
Finalmente, esa tercera marca utiliza tecnología Smart Hearing que facilita totalmente la escucha y la calidad del sonido para ofrecer un acceso al habla completo, que permite a los niños conectarse mucho mejor con el mundo que los rodea.
Al igual que los otros dos modelos, este también presenta la opción de conectividad inalámbrica, ya que estos audífonos prácticamente funcionan como auriculares estéreo inalámbricos que ofrecen a los niños una conexión completa.
La personalización de estos audífonos también se manifiesta en el ajuste de volumen, y estos además permiten guardar distintas configuraciones para el hogar y la escuela y etiquetarlas de modo que cada una se active al llegar a la ubicación adecuada.