Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Mantener la higiene de todos los accesorios de los bebés puede ser un verdadero dolor de cabeza si no se cuenta con las herramientas adecuadas y por fortuna, los esterilizadores son artefactos prácticos y accesibles que pueden facilitar esta tarea.

Entre todas las marcas del mercado, la Avent es una de las más populares, pues además de ofrecer excelentes precios, se caracterizan por sus modernas tecnologías y por la durabilidad de sus artefactos.

Aun cuando no podemos poner en duda la calidad de los productos de esta marca, no podemos negar que con el paso de los años y el uso continuo, las fallas no se hacen esperar. 

La buena noticia es que muchos de estos desperfectos son muy sencillos de resolver y para ayudarte en este proceso hemos preparado este artículo con las posibles causas y soluciones a las averías más comunes de los esterilizadores Avent.

Se apaga luego de 2 o 3 minutos

Si existe un desperfecto que puede ponerle los pelos de punta a cualquiera es este, ya que la mayoría de los usuarios pueden pensar que han perdido totalmente la unidad, pero no hay razón para alterarse antes de tiempo.

¿Por qué el esterilizador Avent se apaga?

Para asegurar que el equipo pueda ofrecer una vida útil mucho más larga, los fabricantes suelen implementar sistemas de seguridad capaces de detener el funcionamiento del equipo a fin de alertar al usuario.

En este caso, lo más probable es que el depósito de cal se encuentre obstruido, así que no debes tardar en poner manos a la obra.

Posible solución para el esterilizador Avent que se apaga 

Es importante que conozcas la ubicación del depósito de cal de tu esterilizador, puesto que debes realizarle el debido mantenimiento periódicamente para evitar que estos bloqueos causen un daño mayor.

Si no estás muy seguro de dónde se encuentra, puedes revisar el manual de usuario, en el que afortunadamente puedes encontrar información muy detallada respecto a piezas del esterilizador.

Una vez que vacíes el depósito, puedes desinfectarlo con un poco de agua y vinagre, eso sí, debes asegurarte de enjuagar muy bien la pieza antes de volver a instalarla.

Para asegurar que el equipo pueda ofrecer una vida útil mucho más larga, los fabricantes suelen implementar sistemas de seguridad capaces de detener el funcionamiento del equipo a fin de alertar al usuario.

No enciende

Los problemas de encendido son sin duda unos de los más graves que podemos encontrar, no obstante, esto no quiere decir que no tenga solución, pues en algunos casos es mucho más sencillo de lo que se cree.

¿Por qué no enciende?

Un aspecto que algunos usuarios ignoran, es que estos esterilizadores deben contar con un tiempo de reposo de al menos 10 minutos antes de volver a utilizarse, y si intentas ponerlo en funcionamiento antes de entonces lo más probable es que no encienda.

Por otro lado, es necesario descartar que no se trata de un problema externo relacionado con el suministro de electricidad, ya que puede que esté conectado a un tomacorriente defectuoso.

Posible solución para el esterilizador Avent que no enciende

Uno de los primeros pasos que debes seguir, es cerciorarte que el equipo esté recibiendo la carga eléctrica necesaria para su funcionamiento. Para hacerlo, puedes intentar conectarlo en otro tomacorriente y verificar que el resto de tus electrodomésticos está funcionando bien.

De no ser así, lo mejor que puedes hacer es contactar al servicio de atención al cliente de la marca Avent o solicitar la ayuda de un técnico especializado.

El proceso de esterilización tarda más de lo normal

Si conoces al pie de la letra el funcionamiento normal de tu esterilizador, podrás detectar más eficientemente cuando este presente algún sonido irregular o cuando el proceso no se lleve a cabo correctamente para que puedas corregirlo a tiempo y así evitar daños mayores.

¿Por qué el esterilizador Avent tarda más de lo normal?

Puede que lo primero que se te venga a la cabeza al notar esta avería sea que el esterilizador está perdiendo su eficiencia, pero afortunadamente este no es el caso, pues lo más probable es que hayas surtido mal la unidad.

Posible solución para reducir el tiempo de esterilización

Aunque estos artefactos están especialmente fabricados para facilitar los procesos de crianza, no debemos olvidar que existen una serie de instrucciones que deben respetarse para que el proceso de limpieza se lleve a cabo adecuadamente.

Uno de estos pasos, consiste en agregar la cantidad necesaria de agua asegurándote de no excederte del límite establecido en las instrucciones, el cual usualmente es de 100 mililitros.

De igual manera, se deben colocar todas las piezas en orden y completamente desarmadas para que la esterilización sea más eficiente y el equipo no se tarde más de lo esperado.

No sé cómo limpiar el esterilizador

Si esta es tu mayor duda, debes saber que estás haciendo lo correcto, pues esta es una de las mejores maneras de brindarle el cuidado necesario a tu esterilizador para que puedas sacarle provecho por mucho más tiempo.

¿Por qué es necesario limpiar el esterilizador?

Para muchos, la limpieza del esterilizador es una tarea que acostumbran a postergar una y otra vez, pero por fortuna la marca Avent cuenta con un sistema de limpieza muy sencillo para que puedas realizarlo en pocos minutos.

Debes saber, que llevar a cabo el mantenimiento de tu esterilizador es determinante para que este pueda funcionar con mayor eficiencia y para que asegures su durabilidad.

Posible solución para limpiar el esterilizador Avent

Lo primero que debes hacer es apagar y desconectar el artefacto para esperar que se enfríe por completo, de esta forma podrás limpiarlo de forma más segura.

Una vez hecho esto, puedes lavar las cestas y las tapas con un poco de agua caliente para retirar por completo la suciedad acumulada. En cuanto a la base, puedes limpiarla con la ayuda de un paño húmedo.

De ninguna manera debes considerar lavar tu esterilizador en el lavavajillas, pues lo único que lograrás es dañarlo por completo. 

Debes saber, que llevar a cabo el mantenimiento de tu esterilizador es determinante para que este pueda funcionar con mayor eficiencia y para que asegures su durabilidad.

Fusible dañado

Los artefactos eléctricos usualmente suelen presentar daños en los fusibles, es por eso que debes tener presente esta sección aun cuando este no sea tu caso, de manera que puedas estar preparado en caso de que ocurra.

¿Por qué se dañan los fusibles?

Si últimamente has notado fallos en el suministro eléctrico de tu hogar tales como apagones o bajo voltaje, es posible que alguno de los fusibles de tu esterilizador haya sufrido las consecuencias.

La buena noticia es que estas piezas son bastante económicas e incluso algunos se aventuran a reemplazarlos dado que esta tarea no es muy complicada.

Posible solución para el fusible dañado de los esterilizadores Avent

Primeramente, hay que retirar los fusibles dañados a fin de contar con una muestra al momento de adquirir una nueva. Además de económicos, los fusibles son muy fáciles de encontrar, así que bastará con visitar la ferretería más cercana.

Una vez que tengas los fusibles nuevos tendrás dos opciones: contactar a un técnico de confianza o instalarlo por tus propias manos siguiendo las indicaciones del manual de usuario.

Olor a quemado

Cuando se trata de artefactos como estos, es importante monitorear constantemente su funcionamiento, pues en caso de que presente un olor a quemado hay que apagarlos y desconectarlos de inmediato.

¿Por qué el esterilizador Avent huele a quemado?

Existen dos posibles causas para dar respuesta a este problema: la primera es que los biberones no se hayan lavado correctamente y que esta suciedad sea la que esté produciendo el olor.

La segunda opción es que la bandeja de goteo de agua se encuentre llena y esta es una de las más usuales, debido a que son muchos los que olvidan vaciar este dispensador luego de usarlo.

Posible solución para el olor a quemado

De ninguna manera debes introducir biberones o accesorios sucios a tu esterilizador, puesto que el proceso de esterilización será completamente inútil, así que cada vez que vayas a introducir las piezas debes cerciorarte de que se encuentren bien lavadas.

De igual forma, debes recordar vaciar la bandeja de goteo cada vez que utilices el esterilizador, así como realizarle el debido mantenimiento de manera periódica para prevenir la acumulación de suciedad.

Los artículos salen húmedos

Si de un momento a otro tus artículos están saliendo húmedos luego de esterilizarlos es porque claramente algo anda mal y esto necesariamente tiene que ver con un desperfecto del equipo.

¿Por qué los artículos salen húmedos?

Tal como ocurre con todos los electrodomésticos, los esterilizadores cuentan con un límite de capacidad que debe ser respetado y es que por más que queramos ahorrar tiempo, cuando se introducen más piezas de las recomendadas el aparato no funciona como es debido.

Posible solución para la humedad en los esterilizadores Avent 

Para conocer el límite de capacidad de tu esterilizador, debes leer las instrucciones descritas al dorso del empaque, de igual manera se requiere colocar los artículos de forma separada para que la máquina trabaje más eficientemente.

 

Cuando se introducen más piezas de las recomendadas el aparato no funciona como es debido.