Especialmente durante la edad escolar, los piojos y liendres son una de las pesadillas de los padres. Se trata de pequeños insectos y huevos de insectos que viven en la cabeza de las personas y que tienden a aparecer especialmente en los niños, contagiándose mediante el contacto cercano. A continuación, te contamos todo lo que debes saber acerca de cómo quitar piojos y liendres en 5 minutos y cuidar la salud y la higiene de tus hijos.
¿Cómo quitar los piojos en 5 minutos?
Los piojos son parásitos que se alimentan de sangre humana para sobrevivir. Se encuentran en el cuero cabelludo o cerca de él, especialmente en la zona del cuello o detrás de las orejas. Al no poder saltar ni volar, se contagian arrastrándose, por lo que suelen aparecer cuando se comparten objetos personales como sombreros o gorras, cuando hay un contacto frecuente entre cabezas, entre otras posibilidades. Las personas más afectadas por los piojos suelen ser los niños de entre 3 y 11 años, como así también su núcleo familiar.
Existen diferentes formas de quitar piojos en 5 minutos y de manera natural. Lo que se recomienda es realizar revisiones diarias de la cabeza de los niños para poder retirar los piojos y liendres a tiempo y evitar su propagación. Las principales estrategias para quitar piojos en 5 minutos son:
- Utilizar una liendrera: la liendrera es un peine especial, mucho más fino que los peines convencionales y cuyas cerdas suelen ser de metal con puntas finas. Lo que permite es retirar suciedad, piojos y liendres del cabello que de otra manera no podrían verse o quitarse.
- Emplear productos a base de siliconas: son productos diseñados especialmente para este fin. Lo que se debe hacer es untar el cabello, dejar actuar unos minutos y pasar la liendrera retirando los piojos durante o después del enjuague.
- Tomar medicamentos contra piojos.
- Optar por lociones con químicos insecticidas: funcionan de la misma manera que los productos con silicona y suelen tener excelentes resultados.
Remedios caseros para quitar los piojos pegadas al pelo
Además de las alternativas mencionadas con anterioridad, hay ciertos remedios caseros que se pueden tener en cuenta para quitar los piojos pegados al pelo. Los más utilizados son:
- El vinagre: se unta sobre el cabello dejando actuar unos minutos y pasando posteriormente la liendrera. Si bien no termina con los piojos, lavar el cabello con vinagre puede ayudar a que estos se despeguen más fácilmente y puedan ser retirados en su totalidad con el peine especial.
- El alcohol: al igual que en el caso mencionado con anterioridad, lavar el pelo con alcohol puede ayudar a que los piojos se despeguen del pelo con mayor facilidad, para ser retirados por la liendrera.
- La lavanda: el uso de lavanda para despegar mejor los piojos del pelo es algo muy extendido desde hace tiempo y se emplea de forma similar a las opciones mencionadas. Es útil también para los casos en los que los piojos ya están muertos pero han quedado pegados en el pelo.
¿Cómo quitar las liendres en 5 minutos?
Ahora, es necesario hablar de las liendres. Las liendres son los huevos que son depositados por los piojos en las cabezas de las personas. Son mucho más difíciles de detectar y en muchos casos pueden ser confundidas con la caspa. Su propia textura facilita su adhesión al pelo de los niños, por lo que también son más difíciles de retirar.
En el caso de los huevos vivos con embrión, estos suelen estar a 3 o 4 mm del cuero cabelludo de las personas, especialmente de los niños. El huevo demora entre 8 y 10 días en dejar salir al piojo joven, que es más pequeño que el piojo adulto.
La única forma de eliminar las liendres de manera eficaz es a través de la liendrera, buscando especialmente aquellos peintes con púas muy finas y apretadas entre sí. Si bien se pueden conseguir de plástico, lo mejor siempre es acudir a las de metal, siendo estas las más recomendadas por los pediatras. Se recomienda revisar diariamente el cabello de los niños, especialmente en los casos de edad escolar, pasando el peine fino para retirar las liendres a tiempo. Además, se recomienda hacer revisiones también en el cabello de los adultos que convivan con niños para evitar su propagación.
Remedios caseros para quitar las liendres pegadas al pelo
Los tratamientos anti-piojos pueden ser muy efectivos para eliminar también las liendres. Sin embargo, como hemos dicho previamente, las liendres suelen adherirse mucho más al cabello, por lo que es importante prestar especial atención para su eliminación. En este sentido, además de lavar el cabello con frecuencia y pasar la liendrera cuando este está húmedo, se recomiendan los siguientes remedios caseros que pueden quitar las liendres pegadas al pelo.
- La menta: lavar el cabello con una infusión de menta no solamente ayuda a despegar y eliminar más fácilmente las liendres sino que, además, ayuda a controlar la infección causada por las picaduras.
- Las hojas de eucalipto: estas hojas tienen propiedades antiparasitarias que ayudan a combatir los piojos y las liendres mediante la liberación de un fuerte aroma que les resulta molesto para permanecer en la cabeza y para colocar huevos.
- El romero: las infusiones de romero, además de fortalecer el cabello, tienen propiedades antisépticas y antiparasitarias que no sólo ayudan a quitar las liendres pegadas al pelo para su posterior retiro con la liendrera sino que, además, mantienen a raya a los piojos en general.
Las opciones mencionadas con anterioridad son algunas alternativas efectivas para quitar piojos y liendres de las cabezas de los niños y sus familiares. Se recomienda llevar a cabo revisiones diarias, lavar el cabello con frecuencia y evitar compartir objetos personales como peines, gorros, entre otros.