Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Todos sabemos que los niños crecen a una velocidad impresionante y que cuando dejan de ser bebés y comienzan a convertirse en infantes llega el momento de tomar decisiones muy importantes como por ejemplo la del calzado. Y es que hablamos de que esta es una de las etapas más importantes en el desarrollo del niño y, por tanto, una que presenta mayores dudas a los padres primerizos, pues muchos de ellos se preguntan qué zapatos son más adecuados para los primeros pasos de los bebés.

Con todo esto, se crea la pregunta de si usar zapatos en los bebés es adecuado o si es mejor que vayan descalzos, pues, como ya sabrás, existen zapatos preandantes que pueden cumplir esta función de convertirse en el primer calzado de un bebé. No obstante, son muchas las madres que se preguntan si es recomendable usar zapatos para los bebés o no, así que en este artículo venimos a explicarte algunos consejos para elegir zapatos de bebé.

Por ello, primero te resolvemos algunas dudas importantes como, por ejemplo, cuáles son las características para un buen zapato de bebé y qué zapatos deben llevar los bebés cuando empiezan a caminar, así como qué calzado evitar en bebés para que te asegures de que el niño disfruta al máximo de sus primeros pasos sin que este calzado pueda entorpecer en absoluto el desarrollo de sus pies.

¿En qué fijarte en los primeros zapatos para bebé?

Uno de los temas más habituales entre las madres es el del calzado para los bebés, pues, como seguramente conozcas, existe la recomendación de que durante los primeros de vida dejes a los bebés utilizar únicamente calcetines para que los pies de los bebés puedan desarrollarse completamente mientras que a la vez estos les permitan protegerse del frío en los meses de invierno.

Después de esto es cuando aparece la etapa en la que el bebé comienza a gatear y, aunque muchas personas prefieren dejar que el bebé continúe yendo descalzo, algunas mamás se plantean la opción de empezar a vestir a los niños con zapatos. Son esas precisamente las que pueden tener la duda de qué zapatos preandantes son mejores para los bebés y qué características deben tener los zapatos para bebé, debido a que, a la hora de comprarlos, será muy importante que estas opciones de calzado se adecuen por completo al bebé.

Con todo esto claro, te dejamos a continuación algunos de los mejores consejos para escoger calzado para los bebés:

  • La parte de delante siempre debe de ser muy flexible, y el zapato en general debe de tener una forma amplia para que el bebé vaya lo suficientemente suelto dentro del zapato y este les permita a los dedos, al empeine y a los huesos desarrollarse debidamente.
  • Es importante que compres zapatos que se adecuen totalmente al niño y, por tanto, que tengas en cuenta que, ya que hablamos de una edad en la que el pie va creciendo y evolucionando, los zapatos que compres quizás te duren apenas unos meses. Aunque esto suponga mayor desembolso de dinero, no te recomendamos en absoluto que no utilices el mismo zapato en tu bebé durante más tiempo del indicado, puesto que esto podría causarle al niño problemas en el pie. Busca siempre la talla correcta.
  • Ten en cuenta siempre el calzado en función a la estación que corresponde, ya que el calzado de verano debe de ser un tipo de zapato que permita al niño ir bien cómodo, y de esta manera se recomiendan las sandalias con velcros y evitar en todo momento zapatos de dedo que puedan interferir en el desarrollo.
  • Siempre resulta muy importante a la hora de escoger zapatos que tengamos en cuenta que debe de quedar al menos 1,5 centímetros de distancia entre la puntera del zapato y el dedo largo del pie, pues siempre es más recomendable que el zapato quede algo holgado a que esté apretado.
  • La elección a la hora de comprar el zapato adecuado para un bebé no pasa únicamente por estas características previas a la compra, sino que resulta muy importante que, una vez que el niño haya usado el zapato y se lo quites, compruebes que no tiene ningún tipo de rojeces ni de herida. De ser así, esto puede señalar que quizás el material, la planta o la forma de zapato no es el adecuado para el pie del bebé.
  • De la misma forma, evita en todo momento que el calzado que utilizas con tu hijo sea compartido por otro niño, ya que hablamos de que la pisada en los zapatos es propia del pie y que, como consecuencia, si el zapato se comparte por distintos niños es posible que haya una pisada desigual que termine por perjudicarlo. Por eso, en este caso, los zapatos heredados no son una buena idea.

Puedes encontrar zapatos con estas características en una de las mejores tiendas de calzado para niños: https://lavalencianacalzados.com/primeros-pasos, ya que cuentan con un catálogo increíble con todo tipo de zapatos preandantes y zapatos para bebés, para casa y para la calle, con los que podrás vestir a tus bebés de la forma más elegante, cómoda y segura posible.

Zapatos preandantes para los que gatean

Otra de las cuestiones más significativas es la de los zapatos preandantes, pues hablamos de un tipo de modelo exclusivo para aquellos bebés que sí quieran continuar gateando. Como ya hemos mencionado antes, lo más habitual es que muchos padres opten directamente por usar calcetines gordos que resultan muy calientes en invierno cuando no quieren dejar los descalzos. Sin embargo, hay otros que prefieren optar por estos zapatos para ayudar a que el niño ya se vaya acostumbrando a lo que se convertirá en el calzado habitual de su día a día.

De esta forma, existen zapatos preandantes tanto para ir por casa como para salir a la calle. La primera opción será optar por zapatos mucho más ligeros y blandos que abrigarán más que cualquier calcetín o patuco y que, por tanto, ayudarán a que el niño ya se vaya acostumbrando a tener un zapato más grueso en el pie sin llegar a poder perjudicarlos en absoluto.

Ahora bien, si hablamos los zapatos preandantes para salir a la calle, entonces es cierto que tenemos que considerar ciertas características que resultan importantes a la hora de escoger el calzado adecuado:

  • Algo muy importante es que estos zapatos preandantes sean blandos para que ayuden en la transición entre el ir descalzo y el zapato de los niños.
  • Otro elemento esencial es que compres siempre un zapato preandante que sea transpirable, ya que el material que se utilice para su fabricación resultará determinante. Un zapato que no transpire hará que el niño sude y, con ello, que esté incómodo. Y esto no solo perjudicará a este cambio, sino que además podrá causarle problemas de olor o de irritación, entre otros.
  • Además de todo esto, algo imprescindible es que la suela del zapato preandante siempre sea antideslizante. Hablamos de que cuando el niño comienza a dar sus primeros pasos lo más importante será su seguridad. Por este motivo, todos aquellos zapatos que no tengan suelas antideslizantes harán que el niño pueda sufrir más caídas y accidentes y al final esto solo perjudicará su aprendizaje.
  • Asegúrate de que el zapato que compras siempre lleve sujeto el tobillo, pues esto le dará un extra de seguridad al niño. No solo eso, sino que también a esta edad los huesos son mucho más delicados y los zapatos que se sujetan por debajo del tobillo pueden terminar por contribuir a que el niño pueda sufrir una torcedura.

¿Qué zapatos deben llevar para empezar a caminar?

Con todo lo anterior claro, seguro que ya nos encontramos mucho más orientadas para poder escoger el calzado infantil para nuestros niños. Una vez que estos empiezan a andar, serán ellos mismos también quienes puedan ayudarnos directamente a escoger el mejor calzado infantil, pues, al fin y al cabo, nadie sabrá mejor que ellos qué zapatos les resultan más cómodos.

Y es que esto es lo más importante, pues el calzado debe de ser siempre cómodo y, para ello, vale la pena no solo considerar todas las características que hemos mencionado en los puntos anteriores, sino también todos estos otros puntos clave:

  • Fíjate siempre en que la suela del zapato sea lo más delgada posible, ya que, de esta forma, el niño se sentirá mucho más conectado al suelo que tan acostumbrado está a pisar con los pies descalzos. Las suelas gruesas, además, impiden que el pie se doble correctamente y, por tanto, podrán causarle problemas de desarrollo en la planta del pie.
  • La flexibilidad es imprescindible, y por eso existen zapatos que no cuentan con sujeciones. Estos pueden considerarse la primera opción para empezar a caminar. Hablamos, por ejemplo, de calcetines con suela y puntera, que prácticamente se entienden como un híbrido entre los calcetines y los zapatos.
  • Por otro lado, si prefieres comprar un zapato entero y más parecido al zapato de los niños, entonces puedes optar por unos zapatitos que se abrochen con velcro. Esta resulta la forma más fácil también de enseñarle al niño a ponerse los zapatos por sí mismo. El Velcro es uno de los materiales más baratos, fáciles de utilizar y que mejor se ajustan al pie. En su defecto, los zapatos de clip o corchete también funcionan muy bien para empezar a caminar.

¿Qué calzado debemos evitar para los primeros pasos?

Con todo lo que ya hemos mencionado es muy posible que ya tengas prácticamente claro cuál es el mejor zapato para un bebé, pero, si todavía te quedan algunas dudas, entonces sigue leyendo para descubrir cuáles son las características de los zapatos de bebé que debes evitar a toda costa si quieres que tu niño vaya cómodo y seguro con sus nuevos zapatos preandantes:

  • Evita los zapatos que no tengan una suela recta; es decir, aquellos que fácilmente creen una forma del pie hacia la derecha o hacia la izquierda, pues estos pueden terminar por deformarle los dedos al bebé.
  • Los zapatos abiertos son los peores enemigos de los bebés, por tanto, intenta no comprar nunca zapatos que no tengan puntera o que se sostengan solo con el dedo. El bebé debe ir suficientemente sujeto en sus primeros pasos.
  • Trata de buscar zapatos que tengan las menos costuras posible, pues estas terminarán por crear rozaduras y heridas en los pies del niño, y esto acabará por perjudicarlos.
  • No compres materiales baratos por mucho que el precio sea más reducido, ya que, como hemos mencionado, la calidad del zapato en sus primeros pasos es esencial. Hablamos de que es mejor comprar un zapato de piel que uno de plástico o de tela, debido a que resulta imprescindible que el pie pueda transpirar.
  • Los zapatos deben ser siempre ligeros para que el bebe apenas note la diferencia al caminar, de modo que si le compras un zapato pesado, con una suela muy gruesa o que tenga demasiados complementos, puede que el niño te lo rechace.
  • Ten cuidado con las plantillas de las suelas, puesto que, como hemos mencionado, lo mejor es que en los primeros pasos dejes que el pie del niño se desarrolle de forma natural y, por tanto, si compras un zapato que tenga formas o arcos en la plantilla, trata que sean formativas.