En cuanto el bebé viene en camino es el momento de organizar su habitación y parte de la decisión más importante será la de pensar en los colores con los que decoraremos la habitación. En muchas ocasiones, optamos por tonos vivos y coloridos cómo pueden ser los rosas, azules, verdes o amarillos, ya que estos se asocian más fácilmente con las habitaciones infantiles.
Sin embargo, no por ser una habitación infantil tenemos que necesariamente decantarnos por colores fuertes, ya que también se puede escoger una vía más clásica y decorar la habitación del bebé en tonos más apagados como el blanco el beige o el gris. Quizás porque preferimos una decoración más sobria o porque preferimos que el mobiliario y la decoración de la sala del bebé combine al detalle con la del resto de la casa.
En este caso, una decoración en blancos y grises es una decisión ideal. Por ello, te contamos algunos de los mejores tips para decorar la habitación de tu bebé en estas tonalidades para que quede lo más elegante y acogedora posible.
1 Que destaque la cuna convertible
Una de las opciones más sobrias es la de optar por una cuna convertible que incluya cierta espacio de almacenaje, ya que de esta forma tendremos el objeto más importante de la habitación del bebé siendo el centro de atención del cuarto gracias a sus colores y dimensiones.
Lo bueno de estas cunas es que vienen en colores combinados y es muy fácil adquirir una en colores blancos y grises que se complementan a la perfección con el resto de objetos decorativos de la habitación.
Una acción muy adecuada será la de escoger colores grises para la cómoda, el sillón, las estanterías o las paredes y contrastar con una cuna en color blanco para que esta resalte sobre el resto para que llame la atención. De este modo, podremos jugar con los colores oscuros y cálidos y complementar la habitación con diversos puntos de luz de forma muy elegante.
2 Estores y cortinas para aportar luminosidad
Otra idea que hará que destaquen todavía más los colores será la de, por ejemplo, pintar las paredes de la habitación del bebé de tonos grises claros para que esta sea más acogedora y oscura y el bebé pueda descansar con más facilidad.
La forma en la que aportaremos algo de luminosidad a la habitación será la de escoger estores o cortinas totalmente blancos, o incluso traslucidos, para dejar así que la luz pase con mucha más facilidad y que ese punto de la habitación sea el que le otorgue vivacidad a el cuarto.
También se puede hacer a la inversa y optar por pintar las paredes de un blanco hueso para que la habitación sea luminosa, pero eligiendo unas cortinas voluminosas de color gris para que sean estas las que bloqueen la mayoría del sol que entre en la habitación.
Con esta combinación se obtendrá un look muy sobrio, especialmente sencillo, con el que relajarse en la habitación del bebé sea de día o de noche.
3 La importancia de la decoración de pared
Aunque una de las alternativas más comunes y habituales es la de pintar las paredes completamente listas de un color, también existe la opción de intercalar distintos colores en varias paredes para así crear una sensación mayor de profundidad y de espacio.
Además, con esta técnica decorativa podemos combinar esa sensación de elegancia con los colores blanco y gris mientras que le damos un tono mucho más juvenil y vivaz a los espacios.
No solo eso, sino que también se puede optar por elegir algún papel de pared con motivos infantiles, por ejemplo, utilizando una pared completamente blanca y añadiéndole algunas decoraciones en grises como pueden ser rayas, estrellas, nubes, o motivos geométricos para estimular al niño.
Otra idea es decorar una o varias paredes con pinturas decorativas o murales para que no se pierda la esencia de la habitación infantil en ningún momento.
4 La distribución de los complementos
Todos sabemos que los complementos marcan la diferencia y en la habitación del bebé esto no es para menos.
Si hemos escogido pintar las paredes del mismo color, entonces los objetos serán los que destaquen y la mejor manera de llevar esto a cabo es comprando cojines, alfombras, baldas, estanterías, mantas y cualquier otro tipo de complemento decorativo que contraste en abundancia con las paredes para que el cuarto se torne más cálido.
Si, por contra, las paredes son de color gris se aliviará mucho esa sensación de oscuridad y añadimos toques de color blanco y ganaremos mucho en espacio, ya que nos dará la sensación de que la habitación ha ganado en amplitud.
5 Elige texturas
Aunque no lo parezca, muchas veces nos olvidamos de la importancia de las texturas y los relieves en las habitaciones. Por lo general, nos centramos siempre en los colores y, aunque pintemos las paredes con degradados, motivo o formas varias, también existe la opción de colocar papeles de pared que imiten texturas, como pueden ser la de los ladrillos o la madera de color grisáceo.
En una habitación infantil se puede optar por escoger texturas a modo de papel de pared con dibujos en gris o blanco o incluso se puede empapelar parte de una pared con una pizarra para que el niño pueda desarrollar su creatividad sin ensuciar las paredes o los suelos de forma permanente.
También es importante acordarnos de elementos como espejos, percheros de pared, cuadros y otros objetos colgantes que distribuir por la habitación para que está gané en relieves y, por tanto, se sienta mucho más cálida y habitada.
6 Utiliza el suelo y el techo
En ocasiones se nos olvida que también podemos utilizar el suelo y el techo para distribuir elementos por ellos, por ejemplo, utilizando alfombras de pelo gris sobre un parqué blanco o una alfombra grisácea sobre un suelo blanco laminado, pues estas no solo elevarán la temperatura y harán la habitación mucho más acogedora, sino que además le otorgarán a la habitación un toque especial.
Lo mismo sucede con el techo, ya que se pueden colgar muchísimas decoraciones que el niño puede disfrutar observando mientras esté tumbado en la cuna: como banderines, lucecitas, proyectores, atrapasueños o juguetes con sonido de techo que definitivamente despertarán la curiosidad de tu bebé e incluso ayudarán a expandir su percepción espacial.